lunes, 11 de abril de 2016

Proyecto Unidad Didáctica

El Acrosport y Tim Noble y Sue Webster

En la Unidad Didáctica que propongo para mi grupo utilizaremos el deporte del acrosport como base, mientras que como artistas contemporáneos nos basaremos en las creaciones de Tim Noble y Sue Webster, artistas británicos de gran reconocimiento internacional. Veamos quiénes son en primer lugar y por qué los he escogido para mi propuesta:

¿Quiénes son y qué hacen?

Tim Noble (Stroud, 1966) y Sue Webster (Leicester, 1967) son dos artistas londinenses  que realizan esculturas con basura recogida de las calles. Pero lo original no son los materiales, sino la forma de proyectar la escultura  gracias  a la luz. Forman pilas de desechos sin ningún orden aparente, excepto si se proyecta una luz sobre ellas desde un punto determinado: entonces sobre la pared se proyectan sombras que  forman la obra. Su obra “Apocalypse” expuesta en la Royal Academy of Arts de Londres en 2000 los consagró internacionalmente y desde entonces han expuesto en multitud de museos y galerías del mundo. Definidos como unos artistas agresivos y cínicos, no utilizan la basura al azar, sino como denuncia a una sociedad consumista. También la maleabilidad de este material les permite un ancho margen para trabajar con la imaginación. En esta obra están  sus desconcertantes “autorretratos”, donde su sombra es proyectada en diversas posiciones.

¿Cómo podemos relacionarlo con el deporte?
Es complicado relacionar el movimiento artístico de estos dos autores contemporáneos con el deporte, no obstante, he pensado en el acrosport como opción ideal porque nuestro cuerpo será nuestra herramienta de trabajo y con ella podemos jugar a crear figuras en la sombra con la colaboración de todo el grupo. Podremos practicar varias actividades:

  • Figuras de edificios importantes o significativos: mediante torres humanas o colocándonos de una forma especial con figuras de acrosport podremos crear en la sombra monumentos como la torre Eiffel o el Empire State Bulding


  • Representaciones en la sombra: detrás de un telón donde solo se vean las sombras, podremos representar pequeñas obras de teatro utilizando adecuadamente nuestra expresión corporal y nuestra motricidad para trasmitir lo que queramos.


Puede parecer que no hay parte competitiva y en realidad hay competiciones de figuras de acrosport en muchos lugares, sobre todo en EEUU, donde las animadoras y animadores de los equipos de las universidades tienen campeonatos. Nosotros no buscamos el ser mejor que el otro sino conseguir formar lo que nos proponemos mediante el trabajo cooperativo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario