martes, 5 de abril de 2016

COMPOSICIÓN, FORMA Y SIMETRIAS

Hoy hemos tratado el tema de las composiciones. Lo primero es diferenciar una composición que una forma. Una composición es un conjunto de formas que conforman un todo.
Hay varios tipos de composiciones: 
  1. Basada en la simetría
  2.  Ascendente 
  3. Descendente
  4.  Asimétrica
  5.  Triangular
  6.  Por repetición
  7. Vertical 
  8.  Dinámica
La profe nos ha recomendado que nos leamos:
- La mirada creativa, Peter Jenny
- La pedagogía de Kant, Kant

La primera parte de la actividad de hoy, se ha basado en el libro de Frederick, Leo Leonni. 
Hemos hecho matrimonios de conveniencia entre los compañeros, en mi caso era un trío con Carlos y Sara y cada 3 matrimonios había un observador que anotaba los puntos fuertes de cada pareja y lo que cambiaría.
La segunda parte era crear 3 ilustraciones aplicando las composiciones vistas en clase acerca del cuento. 


¿Qué quiere decir el cuento? El cuento lo dividiría en dos partes. La primera; imaginación puede ser muy útil cuando hay necesidad. Y la segunda es que no solo de cosas materiales se vive y también hay que valorar lo poético y lo sentimental,lo espiritual y lo no tangible.


 ¿Qué nos motiva a realizar la composición? 
La importancia de trabajar uno de los conceptos básicos en el currículo de la Educación Artística en Educación Primaria como es el caso de, la capacidad para realizar composiciones artísticas con diferentes materiales (piedras, hojas, etc.).

 ¿Qué se evalúa? 
La evaluación se centra en el cumplimiento de los siguientes objetivos: desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio, así como actitudes de confianza en sí mismo, sentido crítico, iniciativa personal, curiosidad, interés y creatividad en el aprendizaje, y espíritu emprendedor y; conocer y valorar los animales más próximos al ser humano y adoptar modos de comportamiento que favorezcan su cuidado.

Consejo que no dan las madres: dividir una realidad en tantas partes como sea necesario para conocerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario